En un mundo donde la eficiencia y la seguridad en la cadena logística son más importantes que nunca, el papel del Operador Económico Autorizado (OEA) se convierte en un factor clave para las empresas de courier que buscan optimizar sus operaciones y ganar la confianza de autoridades aduaneras y clientes.
Pero ¿qué implica ser parte del programa OEA en el contexto del courier? ¿Por qué es tan relevante este eslabón para el comercio internacional moderno?
¿Qué es un Operador Económico Autorizado?
El OEA es una certificación otorgada por la autoridad aduanera nacional —en el caso de Ecuador, por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)— que reconoce a empresas confiables y con prácticas seguras en su rol dentro de la cadena logística. Esta certificación busca fortalecer la cooperación entre aduanas y sector privado, promoviendo un entorno comercial más transparente, seguro y ágil.
Courier como Eslabón Estratégico
Los couriers cumplen una función esencial en la cadena logística moderna: son responsables del traslado de documentos y paquetes, generalmente bajo la modalidad de envíos rápidos y simplificados. Ser reconocidos como OEA representa para estas empresas una ventaja competitiva y un compromiso real con los estándares internacionales de seguridad.
Este eslabón se vuelve crucial no solo por el volumen creciente de comercio electrónico y el dinamismo del sector, sino porque permite:
- Reducción de inspecciones físicas y documentales.
- Agilización de los procesos aduaneros.
- Mayor confianza de parte de los clientes internacionales.
- Acceso a beneficios preferenciales en acuerdos de cooperación aduanera con otros países.
Requisitos y Compromisos
Para ser reconocidos como OEA, los couriers deben cumplir con una serie de requisitos vinculados a seguridad, trazabilidad, control interno, cumplimiento tributario y capacitación constante del personal. Es un proceso riguroso, pero que genera una transformación positiva en la operación de las empresas.
Además, implica un monitoreo constante, auditorías periódicas y la obligación de mantener altos estándares de cumplimiento normativo.
¿Por qué es Importante para el Sector?
El crecimiento de la demanda de servicios de mensajería internacional y la necesidad de combatir el contrabando y el comercio ilícito hacen que los couriers certificados como OEA se conviertan en aliados clave de las autoridades y garantes de un comercio exterior más seguro.
En ese sentido, este eslabón se vuelve una bisagra entre la facilitación del comercio y la seguridad aduanera, dos pilares indispensables para una economía abierta y competitiva.
ASEMEC y su Rol
Desde ASEMEC, apoyamos a nuestros afiliados en la comprensión, implementación y sostenibilidad de prácticas que los acerquen a certificaciones como el OEA. Acompañamos el proceso de profesionalización del sector courier con información, formación y espacios de diálogo con las autoridades competentes.
Invitamos a nuestros miembros a ver en el programa OEA no solo una meta, sino una estrategia de largo plazo para mejorar su operación, proyectar confianza y contribuir activamente al fortalecimiento del ecosistema logístico ecuatoriano.